Cd. Victoria, Tam.- El Congreso local fue sede de la toma de protesta de la Red de Mujeres para la Igualdad y el Empoderamiento, en coordinación con la colectiva “50+1”, evento que reunió a legisladoras, autoridades, representantes municipales, integrantes de colectivas y organizaciones sociales comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres en Tamaulipas.
La diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, dio la bienvenida a las asistentes, destacando que la paridad es una realidad en el Poder Legislativo, donde 18 de los 36 espacios son ocupados por mujeres.
“Este Congreso abre sus puertas a la colaboración honesta y a las causas que transforman vidas. Que nadie les diga que piden demasiado, porque piden lo justo: una vida libre de violencias y con igualdad de oportunidades”, expresó.
La diputada Lucero de Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad, asumió la coordinación estatal de la Comisión de Diversidad de la Red, destacando los avances legislativos alcanzados en materia de igualdad sustantiva, derechos de la población LGBTIQ+ y el reconocimiento del transfeminicidio como crimen de odio.
“Nuestra existencia es política, nuestra resistencia es ley y nuestra alegría es un acto de revolución. Esta protesta es el recordatorio de una deuda histórica que debemos saldar ahora”, subrayó.
El diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, refrendó el compromiso del Poder Legislativo con las políticas públicas de igualdad y la colaboración con las colectivas de mujeres.
“A partir de hoy, menos discursos y más tareas. Este Congreso mantiene sus puertas abiertas y políticas firmes, dispuesto a acompañar y fortalecer las causas de las mujeres tamaulipecas”, señaló.
En el evento se reconoció también la presencia de la mesa directiva estatal de la colectiva 50+1, así como de las presidentas de los capítulos municipales Silvia Olvera (Capítulo Sur) y Denisse Hernández (Capítulo Victoria), además de diputadas y diputados de la LXVI Legislatura.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a las mujeres víctimas de feminicidio, desaparecidas, madres buscadoras, mujeres trans y defensoras del territorio, reafirmando el compromiso del Congreso con la memoria, la justicia y la igualdad sustantiva.Con esta toma de protesta, el Congreso del Estado refrenda su disposición de seguir trabajando en conjunto con las mujeres tamaulipecas, fortaleciendo acciones legislativas que promuevan un Tamaulipas más justo, igualitario y libre de violencias.
El evento contó además con la presencia de colectivas y asociaciones que trabajan y luchan por los derechos de las mujeres, así como de representantes de los ámbitos político, académico, empresarial, social y cultural, provenientes de distintos municipios del Estado, entre ellos Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán, Ciudad Victoria, Díaz Ordaz, Güémez, San Fernando, Valle Hermoso, El Mante y Altamira.