Ciudad de México.- El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes participó activamente en el foro “Tamaulipas 2030: Alianzas para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible”. El evento fue convocado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas.
El foro tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo y articulación entre actores estratégicos del ámbito estatal y municipal, el sector empresarial, la sociedad civil y la academia, con el acompañamiento técnico de la CEPAL.
En este marco, se abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta Tamaulipas en temas clave como desarrollo económico, inclusión social, sostenibilidad ambiental y gobernanza territorial.
Durante su intervención, Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto, resaltó la importancia de abordar la movilidad humana desde una perspectiva transversal, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Subrayó el papel del ITM como instancia promotora de derechos, inclusión y vinculación institucional, así como la necesidad de fortalecer las capacidades locales y promover modelos de negocio responsables y sostenibles, que integren a las personas migrantes como actores clave del desarrollo.
Asimismo, enfatizó que la presencia del ITM en este foro tiene como propósito fundamental posicionar el tema migrante como una prioridad dentro de la Agenda 2030, específicamente en torno al objetivo que busca “facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas, mediante la implementación de políticas migratorias bien gestionadas y planificadas”.
“La migración no puede permanecer al margen de las agendas de desarrollo. Hoy, más que nunca, es necesario reconocer a las personas migrantes como agentes de transformación social, cuyo potencial contribuye directamente a construir sociedades más justas, equitativas y resilientes», expresó.
«En Tamaulipas, esta visión es posible gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado una política humanista que coloca a las personas en el centro de las decisiones públicas. Bajo su guía, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes se fortalece como un actor clave en la implementación de políticas integrales que promuevan la inclusión, la justicia social y el desarrollo sostenible”, destacó Rodríguez Alvarado.