Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto social y educativo.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general.
Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez, abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las autoridades.
La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento especializado.
Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.