Visitan estudiantes de la UTTN el Centro de Biotecnología Genómica del IPN

Reynosa, Tamaulipas.- Estudiantes de la carrera de Energías y Desarrollo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita académica al Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El rector de la universidad, Edgar Garza Hernández, informó que esta experiencia tiene como objetivo enriquecer la formación práctica de las alumnas y los alumnos en áreas clave para el desarrollo sostenible.

Compartió que las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de ingresar a los laboratorios de química del CBG, donde participaron activamente en prácticas relacionadas con la seguridad e higiene en el laboratorio, la preparación de soluciones químicas, evaluaciones de pH y la observación de diversas muestras biológicas mediante microscopios de alta tecnología.

Resaltó que esta inmersión en un entorno de investigación de alto nivel permitió a las y los estudiantes, complementar y validar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, interactuar con equipos e instrumentos especializados en un ambiente profesional, reforzar su preparación académica y estimular su interés por la ciencia y la investigación aplicada, esenciales para su futuro profesional.

Expresó que la visita incluyó un recorrido guiado por las instalaciones del CBG, donde los asistentes conocieron la infraestructura, las líneas de investigación que distinguen a esta unidad del IPN y su modelo educativo enfocado en la biotecnología aplicada a diversas áreas del conocimiento.

Garza Hernández señaló que los universitarios estuvieron acompañados por la maestra Karla Selene Estrada Ortiz, docente de la carrera, y destacó que este tipo de actividades y la interacción con centros de investigación de prestigio nacional son fundamentales para la visión educativa del estado, tarea respaldada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Enfatizó que la UTTN reafirma su compromiso con una formación práctica y de impacto social, alineándose con las políticas educativas que impulsa el Gobierno del Estado, liderado por Américo Villarreal Anaya, que busca generar profesionistas competentes e innovadores que impulsen el desarrollo de Tamaulipas.

Related Post