- Se reconoció el trabajo de más de mil 820 obras de todo el estado, resultando ganadores 15 alumnos de 13 municipios en las diferentes categorías
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la premiación de los concursos de dibujo sobre trabajo infantil y de carteles sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes 2025, cuya convocatoria, lanzada en el mes de marzo a todos los municipios del estado, generó la participación de mil 829 obras.
“En Tamaulipas, bajo la supervisión de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, trabajamos todos los días para promover, proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia con programas que apoyan su bienestar integral, como PANNARTI, un programa que otorga becas y actividades para que niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil continúen sus estudios y construyan un mejor futuro. Por eso, nos da mucho gusto que a través de este programa celebremos estos concursos”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas.
En el concurso de elaboración de carteles sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes se premió, en la categoría “A” (alumnos de educación primaria), a Jaziel López Bernal, de Gustavo Díaz Ordaz, con el primer lugar; Giselle Luz Reyes, de Nuevo Laredo, con el segundo lugar; y María Fernanda Narváez Chávez, de Aldama, con el tercer lugar.
En la categoría “B” (educación especial), los premiados fueron Regina Gabriela Garelli, de Matamoros, primer lugar; Abdiel Alejandro Arredondo Lozano, de Tampico, segundo lugar; y Yomara Ailed Noyola Manuel, de Río Bravo, tercer lugar.
En la categoría “C” (educación secundaria), el primer lugar fue para Dasha Katterine Lozano Bazán, de Altamira; el segundo lugar para Estrella Maylín Rocha Villanueva, de Llera; y el tercer lugar para Patricia Fernanda Bris Rodríguez, de Xicoténcatl.
En el concurso de dibujo sobre trabajo infantil, en la categoría “A” (niñas y niños de 6 a 12 años), se premió a Ana Esmeralda Galicia Chapa, de Nuevo Laredo, con el primer lugar; Karla Samira Compeán Mendoza, también de Nuevo Laredo, con el segundo lugar; e Isabella Aranza Páez, de Padilla, con el tercer lugar.
En la categoría “B” (adolescentes de 13 a 17 años), Estrella Grisney Luna Aguilar, de Matamoros, obtuvo el primer lugar; Debanhi Nicole Tovar Martínez, también de Matamoros, el segundo lugar; y Silvia Lyssete Miranda Torres, de Victoria, el tercer lugar.
A todos los ganadores se les entregó una tableta electrónica, además de un paquete con útiles escolares diversos como libretas, juegos de geometría, memorias USB, termos y su respectivo reconocimiento.
Todos los trabajos premiados serán expuestos próximamente en diferentes dependencias públicas relacionadas con los temas de trabajo infantil y los derechos de niñas, niños y adolescentes.