Dirección General: Heriberto San Martín García diciembre 9th, 2019 8:52 PM
Matamoros, Tam.- Dando cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, el alcalde Mario Alberto López Hernández impulsa políticas públicas culturales de inclusión, que han dado grandiosos resultados como lo es la creación de la Orquesta Infantil y Juvenil, y el Coro Juvenil de Matamoros, integrados por niños, niñas y jóvenes de las diferentes colonias populares.
Los 40 integrantes de la Orquesta y los 14 integrantes del Coro Juvenil hicieron una magistral presentación ante la sociedad matamorense durante un concierto de gala ofrecido en el Teatro de la Reforma, uno de los más emblemáticos espacios culturales de Matamoros.
Con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández asistió al concierto el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio, quien dijo que es un orgullo para Matamoros contar con grandes talentos.
El niño o niña que toca por primera vez un instrumento musical y se sensibiliza con ese contacto a través del sonido, cambia para siempre, y los convierte en seres extraordinariamente buenos; a eso es a lo que le estamos apostando, a que México se reencuentre con una cultura milenaria a través de la música.
En la presentación también estuvieron presentes: la diputada local Leticia Sánchez Guillermo, presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado; los regidores Alba Viridiana Villasana Aguilar, Rommel Araín Delgado Chavira y Demián Laurents Mayer, presidentes en el Cabildo de las comisiones en Cultura, Educación y Deporte, respectivamente.
En ese marco, la directora general de Cultura, Larissa López Carrillo se dirigió a los asistentes a la presentación de gala para manifestar que para el Alcalde Mario Alberto López Hernández es muy importante llegar a todos los segmentos de la sociedad a través de la cultura.
En ese sentido mencionó que a través de la integración de la Orquesta y el Coro Juvenil, se fomenta un semillero de maravillosos músicos y generadores de otras oportunidades de vida.
Agradeció a los padres y madres de familia por respaldar a sus hijos en este ambicioso sueño hecho realidad, así como también al maestro Francisco Batalla, por sumarse al compromiso de crear una mejor comunidad a través de la música.
En el marco de la presentación de los niños que desde diferentes colonias populares se trasladan a la Parroquia “Nuestra señora de la Luz”, a cargo del padre Emilio Nava para realizar sus prácticas, recibieron instrumentos de viento y percusión por un monto de 90 mil pesos, que fueron recaudados durante la presentación de un monólogo de la actriz Rosaura Espinoza.
La Orquesta Infantil y Juvenil interpretó majestuosamente: Vals en re mayor, de Carl Czerny; Oda a la alegría, de Ludwin Van Beethoven; Greensleeves, de Enrique VIII; Pompa y Circunstancia de Edward Elgar y Sinfonía, de George Phill Teleman.
En tanto que el Coro Juvenil interpretó: Funiculí, Funiculá, de Lugi Denza; Akai Hana, Shiroi Hanam de Mie Nakabayasi; El día que vengan las lluvias, de Dulance-Becaux y Alma Llanera, de Pedro Elías Gutiérrez.
TRES AÑOS CONSTRUYENDO UN TAMAULIPAS SÓLIDO Y FUERTE: CABEZA DE VACATRES AÑOS CONSTRUYENDO UN TAMAULIPAS SÓLIDO Y FUERTE: CABEZA DE VACA En este periodo se ha recuprado la confianza de los tamauipecos e inversionestas, tanto nacionales como internacionales. Se ve reflejado en indicadores importantes; como lo es en la Inversion Extranjera, Desarrollo Economico, Generacion de Empleos, en Turismo y otras mas.
Publicado por Escáner de Tamaulipas en Miércoles, 18 de septiembre de 2019
El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, inauguró la 1a. Reunión Regional de Atención Primaria en Salud “ECOS para el Bienestar” y felicitó a Instituto por la iniciativa de fomentar la comunicación e interacción del personal médico con la sociedad. En representación del titular del...
La decisión de la Agencia Mundial Antidopaje se da debido a la falsificación de datos de controles entregados a la entidad Moscú, Rusia.- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió excluir a...
Por: Chano Rangel El trabajo de un equipo, para mejorar las condiciones de vida de una ciudad, pocas veces es visto, sobre todo cuando en la mesa hay adversarios de peso y de pesos, competir por el crecimiento ordenado, por proyectos factibles, y por inversiones que trastocan la sensibilidad de...