Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de que las alumnas y los alumnos desarrollen capacidades científicas y técnicas acordes con su carrera profesional, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) promueve entre sus estudiantes el desarrollo de proyectos de construcción, funcionamiento y mejoras, a través del programa académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA), informó Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la universidad.
Señaló que, precisamente en esta carrera, previo al periodo vacacional, se realizó una revisión en la que, dirigidos por el director de la carrera, Joel Ricardo Peña Mercado, se evaluó la técnica y los avances en el proyecto de construcción de los vehículos conocidos como buggys.
Peña Mercado explicó que en esta evaluación se identificaron mejoras en el diseño, el ensamble, la integración, el cumplimiento de los estándares establecidos y la seguridad de los vehículos; todo con el propósito de fortalecer las competencias prácticas de las y los estudiantes en sistemas automotrices y el trabajo en equipo.
Abundó que las y los estudiantes fueron asesorados por los docentes especialistas Leonel Maldonado Rivera, Isauro Flores Vásquez, Antonio Enríquez Sifuentes y Francisco Domínguez, quienes señalaron que, en la exposición de proyectos, se mostrarán de forma concreta los avances logrados durante el cuatrimestre mayo-agosto.
Explicó que, para la fabricación de un buggy, se deben llevar a cabo los siguientes pasos: primero, la planeación y el diseño conceptual para definir el tipo de vehículo, realizar bocetos y elegir el tipo de motorización (híbrido, eléctrico o de combustión); segundo, el diseño y análisis técnico mediante el uso del software SolidWorks para validar la geometría del chasis y la distribución de peso; y tercero, la selección de materiales y componentes para el chasis (acero o aluminio), así como la adquisición de elementos como suspensión, ruedas, dirección, frenos, motor y caja de cambios.
Torres Ramírez destacó el compromiso que la Universidad Politécnica de Victoria tiene con la sociedad al preparar, con altos niveles académicos, a las y los profesionistas que impulsarán el desarrollo de la entidad, acorde con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya