Skip to content

ESCÁNER DE TAMAULIPAS

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

  • BLOG
  • HOME

Trámites y documentos en dependencias de Gobierno gratuitos para personas con discapacidad: Marco Gallegos

Cd. Victoria, Tam.- Al reiterar su compromiso con las personas con discapacidad, el Diputado Marco Antonio Gallegos, continúa contribuyendo en un marco normativo que vele por sus derechos y garantice su cumplimiento, en tal razón presentó reformas para que trámites y documentos en dependencias de Gobierno no causen gasto para este segmento de la población.

“Las personas con discapacidad han sido relegadas de la vida económica, porque han tenido mayores dificultades para acceder a empleos bien remunerados, lo cual no se les permite acceder a recursos económicos suficientes en igualdad de condiciones que los demás; por tanto, la necesidad de obtener una certificación, copias, constancia de discapacidad o emprender un trámite administrativo para ello, puede constituir un reto económico”, señaló.

Expresó que en Tamaulipas, para las personas con deficiencias físicas, psíquicas o sensoriales, la obtención de una constancia de discapacidad lleva aparejado una serie de beneficios administrativos y fiscales, que afectan tanto a la exención en el pago de algunos impuestos como al acceso a prestaciones económicas relacionadas con la educación, vivienda, movilidad, atención sanitaria entre otras.

“Sin embargo, sin importar la condición económica de las personas que la requieren ante el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema DIF Tamaulipas, es necesario previamente realizar un pago de 88 pesos”, mencionó.

Por ello, dijo que con estas modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado, no causará derechos las constancias, certificaciones, cotejo, búsqueda y copia de documentos, expedición de copias simples o certificaciones, gafetes o carnet.

Asimismo, las inscripciones, cancelaciones, licencias de conducir, permisos, reposición o canje de placas de vehículos de motor o remolques de servicio particular, ratificación de firmas, calcomanías o stickers, establecida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tamaulipas, por dependencias, entidades y fideicomisos del Ejecutivo del Estado, los Ayuntamientos y Organismos Autónomos.

Precisó que en Tamaulipas, se tiene una población de 577 mil 731 personas con alguna discapacidad, lo cual equivale al 16.4 por ciento de la población y el 52.4 por ciento son mujeres y 47.6 hombres, “Siendo las mujeres un grupo doblemente vulnerado por su situación de discapacidad y por razones de género”, agregó.

Continue Reading

Previous: Reactiva UAT torneos deportivos para sus docentes, empleados y directivos
Next: Supervisó Alcalde Carlos Peña Ortiz obras por más de 6 MDP en Leal Puente 2

NOTAS RELACIONADAS

Tamaulipas presente en Asamblea General Ordinaria de Asociados 2023

Tamaulipas presente en Asamblea General Ordinaria de Asociados 2023

Se gradúan en educación básica residentes de Casa Hogar del Adulto Mayor

Se gradúan en educación básica residentes de Casa Hogar del Adulto Mayor

Registra Tamaulipas 95 mil visitantes, en el primer día del periodo vacacional

Registra Tamaulipas 95 mil visitantes, en el primer día del periodo vacacional

  • INICIO
  • REYNOSA
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Seguridad
  • Deportes
  • UAT
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.